Cómo renovar tu carnet de conducir si eres mayor de 65 años

Introduccción
Renovar tu carnet de conducir si eres mayor de 65 años tiene dos aspectos clave, por un lado porque del tramo de 65 a 70 años es cada 5 años (diferente que hasta los 65 que es cada 10 años) y, por otro lado, a partir de los 70 años, debes realizarlo cada 2 años.
¿Por qué hay debate a partir de esta franja de edad?
Como Centro Oficial de Reconocimientos Médicos para la Renovación de tu Carnet de Conducir hemos escuchado muchas veces que las personas mayores deberían tener mayores controles cuando renuevan su carnet de conducir. Sinceramente, consideramos que no debe de ser así, por un lado, por la propia ley de tráfico de 2022 que ya os hablábamos recientemente. Y en segundo lugar, porque según el estudio «Mayores de 65 años al volante: ¿Peligro real o mito social?»:
«Los conductores mayores registran 4 veces menos accidentalidad que los jóvenes menores de 25 años y menos de la mitad que los conductores de 35 a 44 años.»
Fundación Línea Directa
Por tanto, nos reafirmamos en que los tests psicotécnicos son lo suficientemente estrictos para ofrecer seguridad vial tanto a los conductores mayores de 65 años así como a los propios peatones. Eso sí, no debemos de olvidar que hay unas peculiaridad a la hora de renovar el carnet para los mayores de 65 años como:
- Si eres mayor de 70 años, no tendrás que abonar las tasas de renovación de tu carnet de conducir
Los aspectos médicos para renovar el carnet si eres mayor de 65 años en nuestro Centro
1. Valoración Psicotécnica:
Anticipación de la velocidad
Coordinación visomotora
2. Estudio de la Audición
3. Valoración de la Capacidad Visual
4. Anamnesis
5. Estudio del estado general:
Tensión Arterial
Pulso
Auscultación cardio-pulmonar